TALLERES ARTESANALES



CONVOCATORIA PARA PARTICIPAR EN LOS TALLERES
Esta convocatoria se divide en 2 fases:
FASE 1.- es para participar en un taller para realizar una artesanía y que ser·á grabado para luego ser difundido en diferentes medios, incluido pero no limitado a internet y otras plataformas. El cupo es limitado.
FASE 2.- Acceder al kit de materiales para crear una pieza artesanal a partir del tutorial de los videos y compartirla en fotografía una vez que la hayas concluido. Cupo para 30 personas.
Ninguna de las fases tienen ningún costo y las personas que participen podrán crear una pieza artesanal teniendo acceso a los materiales necesarios sin ningún costo.
1.- Podrán participar cualquier persona a partir de los 18 años.
2.- Deberán llenar y enviar el (da click) formato de inscripción.
3.- Para la FASE 1: contamos únicamente con 5 lugares con material incluido para cada taller, deberás elegir sólo uno de los tres: barro canelo, bordado mazahua, tejido de palma. Cada uno se grabar· en un lugar diferente:
A) Técnica de Barro Canelo .- Se grabar· en el taller del maestro Pablo Pajarito en su taller en Tonalá- Día:__6 de mayo 2021____ Hora:__10 am
B) Técnica de Bordado Mazahua.- Se grabar· en el Centro Cultural Constitución con el artesano Carlos Ruíz. Día:__5 de mayo 2021____ Hora:_10:00 am_____
C) Técnica de Tejido de Palma.- Se grabar· en la Casa de la Cultura en la cabecera municipal de Tlajomulco. Día:__29 de abril 2021__ Hora:__10 am____
4.- Si no alcanzaste a estar dentro de los 5 lugares de cualquier forma podrás tomar el taller de forma remota durante el festival y accediendo a los materiales, puedes inscribirte desde ahora y una vez que arranquemos esta fase te lo haremos saber.
5.- Para participar en la Experiencia presencial y grabación de los talleres, te pediremos firmar la autorización para utilizar esta grabación y que sea difundida sin restricción.
6.- Para entrar a esta convocatoria te pedimos leer nuestro aviso de privacidad y enviar la carta de consentimiento del uso de tu fotografía y obra que se encuentra anexo a esta convocatoria.
9.- La convocatoria para la experiencia presencial y grabación de los talleres permanecer· abierta del 1 al 30 de abril del 2021 (esto depender· de que el FONCA nos libere el plan a la brevedad), la logística para la grabación de los talleres ser· resuelta una vez que se haya cerrado la convocatoria y nos pondremos en contacto con los participantes para la misma.
10.- Los participantes elegidos para la FASE 1 se comprometen a:
A) Estar en comunicación con las personas de logística y asistir a los lugares de grabación en las fechas y horas publicadas en la presente convocatoria.
B) Avisar a la asociación en caso de no poder atender el taller para que otra persona pueda aprovechar el mismo.
C) Acatar las normas de seguridad y sana distancia para las sesiones presenciales, no se recibirán personas sin cubre bocas y con síntomas de covid o enfermedad similar, incluyendo alergias.
11.- Los participantes inscritos para la FASE 2 podrán acceder de forma gratuita al kit de materiales si se encuentran dentro de la zona metropolitana de Guadalajara. Sólo deberán ir a recogerlos a la dirección indicada. Si estás fuera de la ZMG y deseas acceder al kit este tendrá un costo que será definido más adelante.
¿Tienes preguntas?
Escríbenos a posters@escuchamivoz.org, soledad.ramirez@claseazul.com, ana.ramirez@claseazul.com o manda un whatsapp al 331291 4693 para resolver dudas e inquietudes.